sábado, 7 de octubre de 2017

Reunion ministerio medio ambiente

Jueves 5 de octubre.
Tuvo lugar una reunión para conversar sobre los avances a la fecha. Sobre difusión, Federico creó el Facebook del ministerio. Se determinó que los volantes sería una mejor estrategia que una pancarta, y éstos se van a imprimir en la impresora de la escuela. Respecto al financiamiento, la rifa sería de $200 el número y cada uno vende 50 números para recaudar $10000 por integrante. Se debe crear un presupuesto y fijar el límite del dinero a recaudar. Sobre el objetivo de generar conciencia, se especificó que las charlas tuvieran un carácter más didáctico y relacionado con materias de la escuela Nueva Guanaco, ya que está enfocada a un público infantil. Incluso Jorge sugirió hacer las charlas nosotros mismos si no se encontraba a un orador adecuado. El subsecretario Jorge habló sobre el punto verde y que para su instalación se deben coordinar los esfuerzos con la Municipalidad de Recoleta y los otros ministerios. También se debe coordinar con Adrián Medel del CEAP sobre los carretes y otros eventos que tengan planificados. Por último surgió la inquietud de integrar tanto al equipo de voluntarios como a los alumnos de NG a nuestro proyecto. Todas nuestras dudas se las enviaremos al ayudante Collío.
Un registro de la reunión.
De izq a der: Nicolás (ministro), Jorge (subsecretario), Rodrigo (redes), Federico (finanzas), Gabriel (comunicaciones).
Posteriormente, se recabó información en la Seremi de Medio Ambiente ubicada en Alameda 1449. Nos entregaron panfletos e información sobre Santiago Recicla, el SNCAE y el Club de Forjadores. Nuestra propuesta de crear un punto verde es un antecedente que el ministerio va a considerar para otorgar la certificación ambiental a la escuela Nueva Guanaco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario