lunes, 27 de noviembre de 2017

Se cierra una etapa

El fin de nuestro primer ciclo 


Viernes 24 de noviembre del año 2017

Hoy es un día triste, se ha finalizado un ciclo.

Última ayudantía da por terminado nuestro primer ciclo.

Siendo las 16:45 hrs. del día viernes 24 de noviembre, nuestro querido ayudante da inicio a la ultima ayudantía de Aprendizajes y servicios. No tenemos palabras, como MINDESO expresamos nuestra alegría y agradecimiento a don Rodrigo Collio, quien fue un personaje significativo en nuestra vida como Ministerio de Desarrollo Social, además de ser un gran guía.  










 Como MINDESO estamos más que agradecidos... Muchas gracias Rodrigo 

Proyecto Mindeso junto con Minsal y Mindep

Un buen desayuno para nuestros niños y niñas

4 de Noviembre del año 2017

Hoy llevamos a cabo nuestro proyecto en conjunto con el MINSAL y dimos desayunos saludables a los y las niñas del voluntariado.

MINDESO trabajando institucionalmente

MINDESO VISITANDO LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RECOLETA 

Jueves 23 de Noviembre del año 2017


Nuestra querida Subsecretaria, la señorita Valentina Pérez, firmando un papel de asistencia

El día de hoy se ha llevado un fructífero día para los niños y niñas de Nueva Guanaco

¿Por qué? esta alegría se debe a que la Ilustre Municipalidad de Recoleta mediante su representante en asuntos de organizaciones comunitarios, Don Rodrigo Poblete, quien se ha ofrecido a ayudarnos en este arduo labor otorgándonos su disposición ha cualquier cosa que necesitemos, es decir, se han puesto de nuestro lado. 

MUCHAS GRACIAS POR TODO RODRIGO.



Firma de proyecto- MINDESO

26/10/2017
 Hoy se realizó la firma de proyecto del Ministerio de Desarrollo Social efectuada por nuestra Ministra Yaiza Lorenzo y Subsecretaria Valentina Perez. 
Esperamos poder desarrollar las actividades planificadas de una manera eficaz y eficiente con el objetivo de ser un aporte en el Voluntariado Nueva Guanaco. 


Actividad de Difusión MINDEP 2017

Fotos del día 27 de Noviembre en la Facultad de Economia y Negocios y de Arquitectura y urbanismo de la Universidad de Chile, donde las integrantes del Ministerio del Deporte entregan folletos informativos a los alumnos.

domingo, 26 de noviembre de 2017

Ministerio medio ambiente: plantación de árboles

Sábado 25 de noviembre
Los integrantes del ministerio de medio ambiente asistimos a Nueva Guanaco a las 11:00 para la realización de nuestra segunda y última actividad, consistente en la plantación de cuatro árboles frutales. Las especies arbóreas corresponden a manzano, naranjo, limonero y durazno. Nos reunimos con don Juan, presidente de la junta de vecinos, para poder ingresar al recinto donde se ubicarán las plantas. En el lugar se procedió a desmalezar, limpiar, plantar y regar. Finalmente los niños tuvieron la oportunidad de conocer los árboles recién plantados.









Ministerio medio ambiente: firma de proyectos

Jueves 26 de octubre.
La firma de proyectos contó con la participación de la profesora Verónica Figueroa, el socio comunitario de TVNG Samuel Herrera, y el ayudante de AyS Rodrigo Collío a las 14:30 en horario de ayudantía.
La exposición de nuestro ministerio duró alrededor de un minuto donde el ministro Rodrigo Grandón y el subsecretario Jorge Almonacid presentaron nuestros principales proyectos y posteriormente se respondieron las dudas.
Los proyectos fueron aprobados y firmados.







MINISTERIO DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO: Aldea Gynkana

El día Sábado 18 de Noviembre 2017, se realizó la actividad "Aldea Gynkana" con los niños de Nueva Guanaco, actividad donde bailaron, jugaron, compartieron e hicieron múltiples actividades.

Como grupo nos juntamos a eso de las 10:30, en el fuera del Metro Dorsal, caminamos hasta el paradero que nos iba a dejar cerca de la sede. Luego de caminar alrededor de unos 15 minutos, llegamos al lugar y nos recibió Samuel, quien nos abrio la sede para que empezaramos a ordenar las cosas y preparar los desayunos de los niños, yogurt con cereales. Mientras ordenabamos, comenzaron a llegar los niños y los voluntarios. A eso de las 11, 11:15 se comenzó a repartir el desayuno, y al terminar, se procedió a explicarles los juegos que realizarian los niños. Al principio se nos retrasó la actividad debido a un problema que hubo con la cancha del lugar que estaba siendo utilizada. Finalmente fuera de la sede, los niños se organizaron en grupos de 4-5 y se comenzó con la actividad, se les entregaron diferentes materiales, entre ellos cartulinas, temperas y pinceles. Se comenzó con la primera actividad que consistía en llenar con una botella, vasos de agua y el agua ir dejandola en un bidón. Luego se les prestaron lapices pinta-caritas, para pintarse con el color representativo de cada grupo y a escribir su nombre. Se comenzó con la 2da actividad de las bombitas de agua, que consistia en sacarlas del bidon de agua, y posterior a eso se realizó la actividad del baile, donde cada grupo interpretó su grito y su número musical. Debido a incidentes que ocurrieron no se pudo llevar a cabo la última actividad de las cucharas, por lo que se decidió ir en busca del "mural de la equidad".

Nos despedimos de los niños y emprendimos nuestro camino de regreso.

Fotos de la actividad:





























Constanza Maulén
Subsecretaria Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.